
Estudiantes del programa Seguridad y Salud en el Trabajo de Unicaribe ejecutaron un proyecto ambiental que trascendió las aulas y aportó al fortalecimiento natural y el ornamento del Campus Costa Verde, todo bajo la orientación del profesor Eduardo Robles Algarín.
La actividad consistió en un proceso de compostaje con residuos orgánicos y la siembra de plantas ornamentales en el campus universitario. Una iniciativa que se enmarca en el compromiso ambiental institucional y se articula con el currículo de la asignatura Salud Pública.
De acuerdo con el profesor Robles Algarín, el trabajo se desarrolló en varias etapas. Inicialmente, los estudiantes recibieron la explicación del proceso de compostaje en el aula. Aprendieron a elaborar abono con residuos orgánicos generados en sus hogares o comunidades.

Posteriormente, elaboraron el compostaje en sus viviendas. Recolectaron restos de frutas, verduras y hojas secas. Trituraron el material y crearon capas en recipientes. Durante 42 días monitorearon la descomposición, registrando los cambios semanalmente. Entre ellos, las dificultades que presentaron debido a las precipitaciones, lo que les generó exceso de humedad en algún momento del proceso.
Finalmente, los alumnos entregaron el abono orgánico y el informe del proyecto. Sustentaron los resultados y los cambios observados. Luego, con apoyo del personal de jardinería de Unicaribe, sembraron las plantas ornamentales, preparando el terreno y aplicando el abono orgánico obtenido.
Estas acciones fortalecen la conciencia ambiental sobre el manejo de residuos sólidos y contribuyen a la calidad del aire en el Campus Costa Verde, siendo esto un aporte de la Alma Máter a la cultura ecológica de la comunidad.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 276

