
Investigadores y semilleristas del Caribe pueden presentarse en estas actividades
- Este evento abarca cuatro espacios de encuentro científico y académico: el Simposio de la Investigación y la Innovación, el Encuentro de Investigación Formativa (EIF 2025), el Congreso de Ingeniería y el Coloquio Internacional en Formación y Práctica Pedagógica en la Primera Infancia.
La Institución Universitaria del Caribe (Unicaribe) abrió la convocatoria para su V Semana Internacional de la Investigación y la Ciencia, que se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre de 2025. El evento promueve el intercambio de conocimiento bajo el lema “Investigación Aplicada para la Transformación Territorial”.
La Semana contará con la participación central de Mario Murcia López, líder del ‘hub’ de Bioeconomía de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI). Murcia López ofrecerá una conferencia central. Además, el experto participará en mesas de trabajo con empresarios del sector agroindustrial y profesores investigadores.

Estos encuentros buscan identificar necesidades en torno a la bioeconomía y potenciar líneas de investigación que contribuyan al desarrollo del Centro de Investigación en Bioeconomía de la institución.
En el marco de la Semana, Unicaribe desarrollará dos eventos clave que llegan a su séptima versión. Por un lado, el Simposio de la Investigación y la Innovación, dirigido a docentes, investigadores y estudiantes de posgrado que quieran socializar propuestas de investigación, investigaciones en curso, investigaciones finalizadas o proyectos de innovación y/o emprendimiento.
Por otro lado, el VII Encuentro de Investigación Formativa (EIF 2025), el cual se enfoca en estudiantes y semilleristas de pregrado. Este espacio tiene como propósito que los jóvenes visibilicen sus avances investigativos en temas relacionados con el territorio.
De igual manera, en este “macroevento científico”, que es la V Semana Internacional de la Investigación y la Ciencia, la Alma Máter acogerá el II Congreso de Ingeniería y el III Coloquio Internacional en Formación y Práctica Pedagógica en la Primera Infancia, eventos coordinados por las Facultades de Ingenierías y Humanidades, respectivamente.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 303

