Con el objetivo de generar más oportunidades de acceso a la Educación Superior para los jóvenes de la zona rural de Ciénaga, específicamente en la Sierra Nevada, las Instituciones Educativas de los corregimientos de Palmor, San Pedro y San Javier, junto con el Comité de Cafeteros del Magdalena, realizaron una mesa de trabajo con la Institución Universitaria del Caribe, Unicaribe.
Este espacio se dio con el fin de construir acuerdos académicos que permitan a los estudiantes de esta zona cafetera articular su formación media con programas técnicos profesionales ofertados en la Alma Máter.
Sara Illidge, directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Magdalena, destacó la gestión que se está adelantando en este sentido, subrayando que alianzas de este tipo “abren nuevas posibilidades para la juventud rural y fortalecen la articulación entre educación y desarrollo productivo”.
La propuesta dialogada en la mesa de trabajo contempla un convenio de articulación entre las instituciones educativas, la Secretaría de Educación de Ciénaga y Unicaribe, el cual permitirá reconocer saberes previos y diseñar planes de estudio integrados. Así, los estudiantes podrían graduarse del grado undécimo obteniendo simultáneamente un título como técnicos profesionales en programas pertinentes para la productividad y el desarrollo del territorio serrano de Ciénaga, como los de Administración de Agronegocios y Producción Agropecuaria Sostenible.
Los directivos docentes expresaron su satisfacción por participar en este escenario, reconociendo a la institución como un “centro académico muy completo”, y valorando la oportunidad de que ahora sus propios estudiantes puedan acceder a programas de Educación Superior.
Entre los asistentes estuvieron Beisy Parejo Orozco, rectora de la Institución Educativa Rural San Javier, Rafael Redondo Herrera, rector de la Institución Educativa Rural (IER) San Pedro de la Sierra, y Luis Hernán Betancourt Franco, rector de la Institución Educativa Isabel de la Trinidad, de Palmor; quienes respaldaron esta iniciativa que abre nuevas posibilidades de Educación Superior en el territorio de Ciénaga, principalmente en esta zona rural de vital importancia para la economía del Departamento.
Con este acercamiento, no solo se reafirma la confianza y credibilidad de Unicaribe; sino que se fortalece la presencia de la Alma Máter en los territorios donde la Educación Superior era una idea lejana y abstracta para las comunidades.
Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 203