Search
 - 
English
 - 
en
Spanish
 - 
es

La Academia y la Política exaltan a Unicaribe y su Rector por sus grandes resultados en el Caribe

La Alma Máter recibe condecoraciones y reconocimientos en su lanzamiento

  • El trabajo liderado por el rector Leonardo Pérez Suescún ha obtenido grandes resultados en Ciénaga y la Región. Las entidades, instituciones y organismos han visto los frutos de un esfuerzo que ha puesto el servicio a la juventud como prioridad, logrando transformar vidas y familias gracias a la Educación Superior.

En el marco del Lanzamiento de la Institución Universitaria del Caribe, realizado en el Teatro Municipal de Ciénaga, esta Alma Máter recibió varias condecoraciones que reconocen los frutos de un trabajo consistente en pro de brindar ‘más oportunidades para la gente’ a través de la Educación Superior.

La primera exaltación de la ceremonia fue realizada por el Congreso de la República al entregar la Orden del Congreso de Colombia, conferida “en el grado de Caballero al doctor Leonardo Fabio Pérez Suescún”, rector de Unicaribe. El Senador Antonio Zabaraín, a través de sus asesores Néstor Amaya y Adolfo Larios Noriega, hizo entrega de esta distinción.

Vale destacar que este galardón fue creado por medio de la Ley No. 02 del 9 de enero de 1987, y facultó a las Comisiones de ambas Cámaras para otorgarse en nombre del pueblo colombiano a los ciudadanos que se han distinguido por su vocación de servicio al país.

Para la Comunidad Académica de Unicaribe, este reconocimiento se entrega a quien ha sido un visionario que ha sembrado progreso en Ciénaga y todo el Caribe gracias a la generación de más oportunidades por medio de la Educación Superior.

Acto seguido, la Alma Máter recibió por parte de la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias Públicas de Colombia (RedTTU) una exaltación por el Cambio de Carácter de Unicaribe, al que cataloga como un “hecho que fortalece la Educación Pública en el Caribe colombiano y consolida su papel como Institución Pertinente en la Región”. Este reconocimiento fue entregado por el director ejecutivo de la RedTTU, Gabriel Rueda Delgado.

Es preciso apuntar que, desde su llegada a la rectoría en 2019; el doctor Leonardo Pérez Suescún, ha representado a la Institución en roles importantes dentro de la RedTTU; entre ellos ser elegido Presidente del Capítulo Regional Caribe y ser miembro del Consejo Directivo de la RedTTU. Todo eso gracias al liderazgo que el antiguo Infotep alcanzara al promover estrategias para el acceso a la Educación Superior y el establecimiento de alianzas con las Instituciones de la Red en el Caribe, cultivando una semilla de cooperación que dio grandes frutos.

Desde la Academia colombiana, y en ese mismo sentido, la Asociación Colombiana de Instituciones de Educación Superior, ACIET, mediante su director ejecutivo, Lorenzo Portocarrero, entregó carta de felicitación a la Unicaribe por “este importante logro que representa un hito histórico para la Región Caribe y para el Sistema de Educación Superior colombiano, fruto de la visión, liderazgo y compromiso institucional orientado al fortalecimiento de la calidad académica, la pertinencia territorial y el desarrollo regional sostenible”.

Finalmente, en un acto de mucho simbolismo y coherencia con la intención de consolidar un ecosistema de Educación Superior Pública en el Departamento; Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, junto a los miembros del Consejo Superior de esa Casa de Estudios, entregó la “Medalla al Mérito y la Excelencia en Gestión Pública” al rector de Unicaribe, Leonardo Pérez Suescún, en reconocimiento a su compromiso y liderazgo en el fortalecimiento educativo del territorio.

Es de resaltar que la Comisión del Mérito Universitario de la Universidad del Magdalena, entrega por primera vez este reconocimiento.

En el mismo acto, los rectores de Unicaribe y Unimagdalena firmaron la actualización del convenio firmado hace tiempo con Infotep; ahora bajo la nueva denominación de Institución Universitaria del Caribe. Este hecho reafirma la alianza que estas dos Casas de Estudio han logrado cimentar en beneficio de las juventudes de esta zona del país.

La actualización de este convenio representa el fortalecimiento de un lazo institucional que ha permitido que los jóvenes del entonces Infotep continuaran su formación en niveles tecnológicos y profesionales; que los grupos de Investigación generen más conocimiento y lo pongan al servicio de la Región Caribe; y que el cuerpo de profesores se una para llevar Educación Superior a más territorios del país, generando más oportunidades para la gente.

Estos reconocimientos ratifican el compromiso de Unicaribe con su Región, trabajando desde la cooperación institucional, sentando las bases de un ecosistema educativo donde las instituciones públicas puedan articularse en pro de más beneficios para los jóvenes de este extenso territorio.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 265

Deja un comentario

Scroll to Top

Se trata de Valentina Sarmiento, quien hace historia al ser la primera estudiante que viaja al exterior a nombre de los semilleros investigativos de la Institución.  Valentina Sarmiento, la joven del programa Técnico Profesional en Contabilidad que viajó a Argentina para representar a la IES Infotep en el 14° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura. Allí presentó su proyecto de investigación; el cual desarrolla junto a sus docentes tutores de semillero y hace referencia a la responsabilidad social empresarial desde un enfoque contable en las fabricadoras de aceite vegetal de Ciénaga. 

Valentina Sarmiento, Kellian Macias, Iván Vidal, Saray Mejía (Programa de Contabilidad), Maylen Aguas, Milagro Peñate, Ana Méndez, Yuleimis Martínez (Programa Primera Infancia), en compañía de Yefrid Estrada y Yulizta Anchila (Programa Seguridad y Salud en el Trabajo) son los estudiantes que representaron a la institución en el XXV Encuentro Nacional e XIX Internacional de Semilleros de Investigación, que se realiza en la capital de Antioquia. En calidad de semilleristas los estudiantes presentaron 6 propuestas que tributan a las áreas de educación, ciencias empresariales y ciencias sociales.

Estos proyectos fueron presentados por jóvenes pertenecientes a los semilleros de los programas de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Mantenimiento de Sistemas Informáticos, Ingeniería Informática, Contabilidad y Seguridad y Salud en el Trabajo. Los 12 proyectos presentados durante este encuentro son el resultado del excelente puntaje obtenido por los estudiantes en el pasado XXI Encuentro Departamental de Semilleros de Investigación. Estos jóvenes talentosos han demostrado su dedicación, esfuerzo y pasión por la investigación, destacándose entre sus pares y obteniendo un merecido reconocimiento. 

Con la Temática “El café en la gran cuenca del Caribe” los asistentes a los distintos escenarios planteados pudieron reflexionar sobre los procesos históricos, económicos y sociales de este producto que pone al municipio de Ciénaga (y al departamento del Magdalena) en la escena cafetera de la región. Además de este rol protagónico en la última jornada del X Seminario Conexiones Caribe, la IES Infotep facilitó que una delegación suya asistiera y participara de los momentos que el evento tuvo en Santa Marta. Más de 100 estudiantes y varios profesores representaron a la Alma Máter mientras escucharon y aprendieron de importantes conferencistas, académicos y expertos del sector cafetero nacional e internacional.

Plan de estudio

I semestre

 

Competencias Digitales Informacionales.

Pensamiento Lógico Matemático.

Fundamento de Administración.

Fundamentos de Química.

Introducción a la Ingeniería Industrial.

Electiva Complementaria.

 

 

 

II semestre

Competencia Comunicativas.

Calculo Diferencial. 

Física Mécanica.

Estadística Descriptiva.

Constitución Política y Formación Ciudadana.

Métodos y Tiempo.

Electiva de Formación Humanística.

III semestre

Fundamentos de Salud y Seguridad en el Trabajo

Competencias en segundo Idioma I.

Microeconomía. 

Procesamientos de Datos.

Materiales y Equipos.

Procesos de Producción.

Electiva de Profundización Técnica.

 

IV semestre

Gestión por Procesos.

Competencias en Segundo Idioma II.

Fundamentos de Contabilidad.

Proyecto de Vida y Empresa (Ideación).

Inventarios y Almacenamiento.

Procesos de Control de Calidad.

Procesos Industriales Sectoriales I.

Práctica Nivel Técnico.