
La Institución Universitaria del Caribe – IUC- participó en el “IX Encuentro para la Permanencia Estudiantil, ¡Un compromiso de todos!”, el cual tuvo lugar en la ciudad de Manizales (Caldas). Este espacio de diálogo e intercambio de experiencias tuvo como propósito fortalecer las estrategias de acompañamiento que promuevan y faciliten la graduación de los estudiantes en la Educación Superior.
La iniciativa resaltó la importancia de que las Instituciones de Educación Superior creen entornos saludables y protectores que impacten en la permanencia académica, reconociendo -además- la salud integral como un factor clave en los procesos formativos.
José David Rivera Escobar, subdirector de Apoyo a la Gestión de Instituciones de Educación Superior del Ministerio de Educación Nacional, participó en el Encuentro. Durante su intervención, socializó el modelo sistémico y la actualización de la Guía para la Permanencia, Éxito y Graduación Estudiantil del Ministerio. Asimismo, se abordaron temas relacionados con las lecciones aprendidas y las buenas prácticas para fomentar la permanencia educativa y la salud mental como motor de éxito académico.
La presencia de Unicaribe en este espacio cobra relevancia, ya que, desde la Oficina de Bienestar Institucional, se adelanta un proyecto para la permanencia estudiantil con enfoque en salud mental y bienestar integral. Esta iniciativa surge tras la participación en la convocatoria “Estrategias para promover la permanencia en educación superior en el marco del CONPES 4122 y el Contrato de Préstamo No. 5850/OC-CO”, impulsada por el Ministerio de Educación Nacional y dirigida a las instituciones públicas de educación superior.
“Este proyecto tiene como objetivo implementar acciones orientadas a la promoción de la salud mental y el bienestar integral de los estudiantes, integrándolas como eje articulador de estrategias de acompañamiento académico que favorezcan su permanencia y culminación exitosa”, señaló Dalma Galvis Navarro, líder de Bienestar Institucional en Unicaribe y quien representó a la Alma Máter en este evento nacional.
Cabe anotar que la Institución Universitaria del Caribe ha venido fortaleciendo distintas estrategias en este sentido, desde las asesorías académicas en asignaturas como Competencias Comunicativas y Razonamiento Cuantitativo, hasta los programas de Refrigerios y Almuerzos Estudiantiles, pasando por el acompañamiento psicosocial, todas enfocadas para que los estudiantes puedan superar las dificultades y seguir adelante en su proceso de formación.
Desde Bienestar Institucional, Unicaribe reafirma su compromiso de continuar trabajando en la identificación de factores de riesgo que puedan afectar los procesos de formación y graduación de sus estudiantes.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 196