
El murmullo de las notificaciones que no llegan, la pausa momentánea en el desplazamiento infinito de la pantalla, el temor a la comparación constante y el peso de una identidad digital fabricada son el punto de quiebre donde la diversión se transforma en ansiedad. Y ese fue el escenario que la Institución Universitaria del Caribe (IUC) puso bajo la lupa para su comunidad estudiantil.
Estudiantes de la Alma Máter se encontraron en el Auditorio Álvaro Cepeda Samudio para participar en la charla “Riesgos de las redes sociales y trastornos mentales”. Una actividad organizada por la Facultad de Ingenierías, con un objetivo claro: generar una conciencia crítica sobre los impactos psicológicos del uso no regulado de las plataformas digitales.
La psicóloga Johana Andrade Pineda, experta invitada, fue la encargada de desmitificar la ‘conectividad perfecta’ que se vive en la actualidad. Ella presentó datos contundentes sobre la relación directa entre el uso intensivo de redes y el aumento de patologías en la población universitaria, como la depresión, la ansiedad, el estrés crónico y los trastornos del sueño.

El docente Iván Bustamante Martínez, organizador del evento por parte de la Facultad de Ingenierías, destacó la pertinencia de la iniciativa. “Como institución, no solo formamos profesionales competentes, sino ciudadanos emocionalmente saludables. Abordar estos temas es prioritario en una región como la nuestra, donde la digitalización avanza sin el acompañamiento de la autorregulación digital”, señaló.
La jornada no solo se centró en la problemática, sino que también ofreció estrategias prácticas de autocuidado digital, enfocadas en que los jóvenes establezcan límites saludables para el uso de sus dispositivos y desarrollen una relación más equilibrada con su vida virtual.
Un componente importante de la charla fue la desestigmatización de los trastornos mentales. En ese sentido, se alentó a los asistentes a reconocer síntomas y a buscar ayuda profesional. Además, el evento sirvió para reafirmar el compromiso de la Institución Universitaria del Caribe (IUC) al recordarles a los estudiantes la disponibilidad de los servicios institucionales de apoyo psicológico, fortaleciendo la red de contención emocional dentro de la Comunidad Académica.
Con actividades como esta, Unicaribe ratifica su enfoque en la formación integral, demostrando que la excelencia académica debe ir siempre de la mano con el bienestar emocional de sus estudiantes en la compleja era digital.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 253

