
La Institución Universitaria del Caribe, Unicaribe, dejó huella en el VIII Seminario Internacional de Investigación en Prácticas Artísticas y Culturales, celebrado en el Tecnológico de Artes Débora Arango en Envigado, Antioquia.
La estudiante Nezaret Rada de Armas, del programa de Administración de Agronegocios, se destacó al presentar su ponencia virtual, demostrando el compromiso de Unicaribe con la formación investigativa de sus alumnos.
La ponencia titulada “Transformación Socioeconómica y Cultural de Ciénaga (Magdalena) como Destino Turístico Macondiano”, fue una de las intervenciones del evento académico.
Este trabajo, que busca abrir un debate sobre el potencial de Ciénaga para consolidarse como un destino turístico con una identidad única y sostenible, estuvo bajo la tutoría del profesor e investigador Luis Miranda Terraza; y es una exploración de cómo la herencia cultural y literaria de Ciénaga, íntimamente ligada al universo de “Macondo”, podría ser un motor de cambio para la región.

Esta participación se enmarca en los procesos de Investigación + Creación que fomenta Unicaribe, combinando el rigor académico con la innovación.
La participación de Unicaribe en el seminario adquiere mayor relevancia al ser un evento organizado por una institución de gran prestigio. El Tecnológico de Artes Débora Arango es reconocido a nivel nacional por su liderazgo en la educación artística y cultural y por ser parte de la Red de Instituciones Técnicas, Tecnológicas y Universitarias de Colombia RedTTU.
En ese sentido, la participación de Nezaret es un reflejo del compromiso de Unicaribe con la excelencia académica. Estar en eventos como el Seminario Internacional de Investigación fomenta en los estudiantes habilidades cruciales como el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la creación de redes profesionales y académicas, pilares esenciales para su formación integral y para la generación de conocimiento con un impacto positivo en la sociedad.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 227

