Icono del sitio Unicaribe

LIDERMAG

Escuela de Liderazgo para el Magdalena (LIDERMAG)

¿QUÉ ES LIDERMAG?

Es un lineamiento institucional, incorporado en la línea de gestión de extensión y proyección social.

El plan de desarrollo dentro de sus líneas de desarrollo y estrategias estableció la creación de la escuela de liderazgo del Magdalena “LIDERMAG”, la cual se constituye en una condición necesaria para el desarrollo de la ciudad y la región, contribuyendo a potenciar las capacidades individuales y de transformación social de los participantes, para la transformación del territorio.

La Escuela de Liderazgo del Magdalena, como gestor social, académico y transformado de las distintas comunidades, tiene como objetivo incidir en la evolución y emerger de los siguientes ítems:

  • Liderazgo estratégico
  • Liderazgo transformacional
  • Desarrollo empresarial
  • Gestión social

Política creación Lidermag

FINALIDAD DE LIDERMAG

Formar ciudadanos con alto sentido social y liderazgo, incentivando el sentido de pertenencia, integrando el conocimiento generado desde la institución con las problemáticas más urgentes de las comunidades, a fin de dotarlos de herramientas para que lideren procesos de impacto y transformación en las comunidades, en los municipios de la subregión norte y el Departamento del Magdalena, con un proceso de formación definido, constante y riguroso, con capacidades personales, interpersonales y técnicas para liderar el cambio en las comunidades.

Objetivo General

Indagar en los antecedentes y conceptualización de los Derechos Humanos y la Libertad Religiosa como derecho fundamental a la luz de las normas nacionales y supranacionales, sus mecanismos de promoción y protección, para generar en los estudiantes habilidades que fortalezcan su rol de constructores de paz, y lograr el reconocimiento a nivel social, del aporte al bien común por medio de las acciones que realizan los líderes del sector interreligioso.

Objetivos específicos

Explorar los fundamentos teóricos, conceptuales y prácticos de los Derechos Humanos y la Libertad Religiosa. Así como los mecanismos de promoción y protección de estos.

Propiciar espacios de disertación, debate y articulación entre los representantes del sector religioso.

Fortalecer en los participantes, sus habilidades para que se conviertan en generadores de acciones como constructores de paz a nivel social, destacando el aporte al bien que realizan desde su sector.

Dar a conocer la forma en que pueden acceder a beneficios para la promoción de la Libertad Religiosa desde las acciones del nivel central.

Generar acciones de proyección e incidencia social en el territorio, a través de iniciativas por parte de los estudiantes que redunden en beneficios para la comunidad.

Horarios: lunes a viernes, entre las 08:00am a 06:00pm.

Dirección: Calle 11 carrera 12, parque de las ranas – Oficina de Proyección Social y Extensión a la Comunidad.

Salir de la versión móvil