Icono del sitio Unicaribe

Diversa

Proyecto Ético Ambiental Diversa

El proyecto se enfoca en el diseño, gestión, aplicación y evaluación de estrategias para la comprensión y apropiación social de comunidades en temas de diversidad ambiental y social en el municipio de ciénaga y sus alrededores. El Proyecto Ético-Ambiental DIVERSA, promueve las políticas sociales integradoras, para fortalecer la formación integral de la comunidad académica, abordando las necesidades de la sociedad desde una perspectiva ética y sostenible.

Nuestra población objetivo son estudiantes del alma mater, grupos minoritarios, instituciones educativas y empresas ubicadas en el municipio de Ciénaga y sus alrededores.

Objetivo General

Desarrollar un proyecto de articulación entre el área de proyección social de la IES INFOTEP – Ciénaga y sectores minoritarios bajo enfoque diferencial y desde una perspectiva alineada a Objetivos de Desarrollo Sostenible [ODS] en el departamento del Magdalena denominado “Diversa”

Objetivos específicos

Sensibilizar a la comunidad institucional en temas de relacionados a la diversidad ambiental y social (étnica y cultural), por medio de diferentes espacios de multiplicación de la información.

Estructurar la Red de Jóvenes Preservadores del Medio Ambiente.

Desarrollar campañas y estrategias para la implementación de acciones enfocadas al tratamiento de las diversidades ético-ambientales bajo enfoque diferencial.

Establecer convenios de forma interinstitucional con empresas e instituciones, que adelanten proyectos o programas relacionados, para promover la generación de acciones desde el trabajo colaborativo

El Proyecto Ético-Ambiental DIVERSA se enfoca en tres dimensiones:

1.  Social: Enfocado en un concepto de equidad intergeneracional, reconociendo los costos del desarrollo económico para futuras generaciones, así como la promoción de una equidad intra generacional, que busca la inclusión de la población vulnerable y menos favorecida

2. Ética: Tiene un enfoque especial en las sociedades humanas y sus relaciones comunitarias y ecológicas, así como el impacto que estas tienen en el bienestar, los valores humanos, la justicia, igualdad, protección medioambiental, tolerancia, solidaridad, paz y derechos humanos

3. Ambiental: Busca formar ciudadanos ecológicamente responsables, concienciados de la crisis socio ecológica; donde, por medio de actividades se puedan desarrollar alternativas educativas, sociales e investigativas que permitan disminuir los diversos impactos negativos en el medio ambiente, que se están generando en el contexto municipal y regional.

Horarios de atención y canales de comunicación:

NOMBRE

CARGO

HORARIO DE ATENCIÓN

CANALES DE COMUNICACIÓN

Milagros Veloza Campo

Líder de Programa

Lunes a jueves

2:00 pm – 5:00 pm

milagrosvelozacampo@gmail.com

Tel: 3012263800

Miled Orellano Horta

Profesional de Apoyo

Lunes y jueves: 2:00 pm – 5:00 pm

Martes y miércoles: 9:00 am – 12:00 m

morellano@infotephvg.edu.co

Tel: 3244555915

Edgardo Coronado Borja

Profesional de Apoyo

Lunes a jueves

2:00 pm – 5:00 pm

ecoronadob04@yahoo.es

Tel:  3008722026

Salir de la versión móvil