Unicaribe

Unicaribe publica Calendario Académico 2026-1 para todas sus sedes

El Consejo Académico emitió los Acuerdos que garantizan cobertura regional

  • La Alma Máter invita a los interesados en estudiar a no esperar última fecha y agilizar su proceso de inscripción y matrícula, asegurando así su cupo y beneficios como matrícula cero.

 El Consejo Académico de la Institución Universitaria del Caribe (Unicaribe) aprobó el calendario 2026-1 para todas las sedes y centros tutoriales de la Alma Máter. A través de los Acuerdos 40 y 41, emitidos el 11 de noviembre, esta Casa de Estudios Superiores regula los procesos de inscripción, matrícula, inicio de clases y exámenes, entre otros.

De acuerdo con el Consejo Académico, el periodo de matrículas e inscripciones para estudiantes nuevos y antiguos ya está abierto. En este sentido, cabe precisar que el proceso de inscripción para aspirantes a programas regulares y a distancia inició el 10 de noviembre de 2025 y debe culminar el 24 de enero de 2026.

Luego vendrá el inicio de clases para el primer semestre de 2026. Este fue programado para el 23 de febrero. Ese periodo deberá regularse hasta el 20 de junio. Aquí, es crucial, que la Comunidad Académica esté atenta a consultar la documentación y plataformas oficiales.

Esta programación académica aplica a los programas regulares presenciales. Abracando las sedes de Ciénaga, Aracataca, El Banco y Zona Bananera, en el Magdalena; además de los centros de Santa Cruz de Mompós en Bolívar y Montelíbano en Córdoba.

Ver y descargar el calendario a distancia 2026-1

De igual manera, se establece el cronograma para la modalidad a distancia. Esto asegura la cobertura y la continuidad de los programas en diversos municipios. Con lo que Unicaribe garantiza una oferta educativa con alcance regional.

Teniendo en cuenta su proceso de regionalización, Unicaribe brinda distintos programas según la sede. En Ciénaga, por ejemplo, se ofrecen los programas profesionales por ciclos propedéuticos de Contaduría Pública, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática, Administración de Agronegocios, Administración Logística y Trabajo Social. A estos se suma la Tecnología en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y los Técnicos Profesionales en Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Operación Turística y Hotelera y Producción Agropecuaria Sostenible.

Para la Sede Aracataca, Unicaribe ofrece las carreras de Administración de Agronegocios, Contaduría Pública, Atención y Cuidado a la Primera Infancia, Ingeniería Industrial, Seguridad y Salud en el Trabajo e Ingeniería Informática.

Por su parte, en la Sede Zona Bananera, la oferta es integrada por las carreras profesionales articuladas en ciclos propedéuticos de Administración de Agronegocios, Contaduría Pública e Ingeniería Informática, junto a la Tecnología en Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Técnico Profesional en Atención y Cuidado a la Primera Infancia y el Técnico Profesional en Producción Agropecuaria Sostenible.

Ver y descargar el calendario 2026-1

En Mompox, Contaduría Pública, Administración de Agronegocios, Administración Logística, Operación Turística y Hotelera y Atención y Cuidado a la Primera Infancia. Mientras que, en Montelíbano, Administración Logística, Ingeniería Industrial y el Técnico Profesional en Operación Turística y Hotelera.

El calendario también fija las fechas de cursos intersemestrales, ceremonias de grado, exámenes y habilitaciones, además de otras que guían la gestión académica de los docentes y-por ende- el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Unicaribe invita a los interesados en estudiar a no esperar última fecha y agilizar su proceso de inscripción y matrícula, asegurando su cupo y oficializando su pertenencia a esta Alma Máter que brinda más oportunidades para la gente de la Región, a través de la Educación Superior.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 309

Salir de la versión móvil