Unicaribe

Unicaribe celebró el Día Mundial del Turismo 2025 enfocándose en la “Transformación Sostenible”

La Alma Máter reafirma su compromiso formando a los gestores turísticos del futuro

  • Este encuentro se dio en el contexto de la fecha conmemorativa global de la actividad turística, establecida cada 27 de septiembre por la OMT, y resaltó la importancia de este sector en la sociedad.

El programa de Operación Turística y Hotelera de la Institución Universitaria del Caribe, Unicaribe, celebró el Día Mundial del Turismo 2025 con un evento académico centralizado en el lema de la Organización Mundial del Turismo (OMT): “Turismo y Transformación Sostenible”.

La actividad, que tuvo lugar en el Auditorio “Álvaro Cepeda Samudio” de la Sede Principal de la Alma Máter, reunió a la comunidad académica, el sector externo público y privado, y a un grupo de Instituciones educativas denominadas “Colegios Amigos del Turismo”.

El evento, una iniciativa institucional respaldada por la Decanatura de Ciencias Adinistrativas, Económicas y Contables, tuvo el objetivo de “generar un espacio académico de reflexión y flexibilidad curricular para los estudiantes, además de establecer una relación directa con la comunidad local y el sector externo de la cadena de valor del turismo”, señaló Luis Miguel Gómez Ariza, líder de docencia del programa de Operación Turística y Hotelera.

El acto académico, adscrito a la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, buscó la integración con actores clave para discutir cómo el turismo puede contribuir a lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El encuentro contó con la participación de Gregoria Polo, investigadora y docente universitaria en temas de turismo; Jaime Alberto Morón, docente e investigador en economía y desarrollo regional; Manuel Acosta, contratista de Fontur – Equipo de Calidad Turística, Viceministerio de Turismo.

Además, asistieron delegados de la Alcaldía de Ciénaga, docentes de instituciones educativas y la comunidad en general, quienes se sumaron a la jornada para resolver inquietudes y reflexionar sobre el papel del turismo en la construcción de un destino sostenible.

Durante sus intervenciones, los ponentes invitados destacaron la necesidad de inversiones mejor orientadas en proyectos que beneficien a las personas (a través de capacitación y desarrollo de competencias), al planeta (mediante infraestructura sostenible y la aceleración de la transformación verde), y a la prosperidad (apuntalando la innovación y el emprendimiento local). Subrayaron que el turismo solo puede consolidarse como un motor de desarrollo si se trabaja de manera conjunta en torno a la sostenibilidad, la innovación y el emprendimiento.

Con la realización de este espacio, UNICARIBE reafirma su compromiso con la formación de profesionales conscientes del impacto social, económico y ambiental de la actividad turística, contribuyendo a la promoción de un turismo responsable e inclusivo en el territorio.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 232

Salir de la versión móvil