
La Institución Universitaria del Caribe (UNICARIBE) se une al proyecto que el Gobierno nacional, mediante el Ministerio de Educación, y la Alcaldía de San Juan Nepomuceno (Bolívar), trabajan para llevar la Educación Superior a este municipio. La iniciativa permitirá a los habitantes de este territorio acceder a la formación universitaria sin salir de su región.
El rector de Unicaribe, Leonardo Pérez Suescún, destacó el compromiso del Gobierno Nacional y la Administración Local. “Esta apuesta por la Educación Superior de este territorio significa un gran compromiso del alcalde para ofrecerle oportunidad a los jóvenes”, afirmó Pérez, señalando la experiencia que esta institución pone a disposición de la comunidad al proponer un portafolio de programas académicos que buscan conectar con las necesidades del departamento.
En este sentido, Pérez Suescún señaló que la Alma Máter ha participado en otros proyectos como este en la Región. “Quizás somos de las primeras instituciones del país en participar en estos procesos. Ya tenemos operación en Zona Bananera y Aracataca, en el Magdalena. Estamos en Mompox, aquí en Bolívar, y en Montelíbano, Córdoba.”, puntualizó el rector. Esta trayectoria respalda la capacidad de Unicaribe para llevar su modelo educativo a San Juan Nepomuceno con programas como Adminsitración de Agronegocios, Administración Logística e Ingeniería Industrial, los cuales “son de gran relevancia debido a la vocación productiva de la región”.
Desde el Gobierno Nacional, se resalta esta oportunidad para llevar Educación Superior al territorio de San Juan Nepomuceno, beneficiando a estudiantes de los grados 10 y 11 de los colegios locales, además de cualquier miembro de la comunidad, sin importar edad.
Luis Álvaro Gallardo, director de Fomento de la Educación Superior en el Ministerio de Educación Nacional (MEN), indicó que la propuesta es “llevar una oferta de Educación Superior a este territorio cumpliendo con una directriz ministerial de llegar a todas las zonas del país”. La alianza con la Alcaldía ha permitido convocar a la Institución Universitaria del Caribe y a tres universidades más con prestigio regional y nacional.
La meta de este proyecto es iniciar la oferta educativa en el primer semestre de 2026. Para eso el MEN se compromete con recursos que incluyen planes integrales de cobertura, fondos de gratuidad y un plan maestro de infraestructura para apoyar esta apuesta regional.
Por su parte, el alcalde de San Juan Nepomuceno, Guido Fajardo, calificó el proyecto como “muy ambicioso y poco visto en estos territorios”. Confirmó que ya se presentó al ministerio un proyecto inicial valorado en 25.000 millones de pesos, que podría ascender a 40.000 millones de pesos.
También destacó que el proyecto busca que la educación superior se desplace hasta el municipio, y no al revés. “Vamos a tener alrededor de 500 o 600 cupos universitarios, todos para nuestra gente aquí en San Juan, con el desplazamiento de las universidades a nuestras instituciones educativas”, afirmó.
El alcalde Fajardo concluyó con un mensaje a los jóvenes, asegurando que “sigue la esperanza”. Enfatizó la necesidad de generar profesionales que ayuden a la “transformación de nuestra sociedad civil para poder tener un mejor territorio”.
Con su aporte, Unicaribe sigue consolidándose como dinamizador de la Educación Superior en la Región y una Institución de confianza para el Gobierno Nacional en su apuesta de llevar más oportunidades de formación a las comunidades y territorios.
Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 214