Unicaribe

Programa de Primera Infancia de Infotep inicia su Segundo Coloquio de Investigación

La actividad contó con un experto en Neurodesarrollo que brindó herramientas para que los futuros egresados identifiquen signos de alerta en el desarrollo infantil y puedan enfocarse de mejor manera en los procesos de alfabetización.

Ciénaga, Magdalena. 28 de octubre de 2024. Con el Seminario-Taller “Detección Temprana de Trastornos del Neurodesarrollo”, a cargo del doctor Gerardo Restrepo Ramírez, la IES Infotep inició la programación de su Cuarta Semana Internacional de la Investigación y la Ciencia.

Este taller permitió a los asistentes conocer los conceptos del doctor Restrepo sobre los avances en las neurociencias aplicadas a la educación en la Primera Infancia, detallando las maneras en que las funciones cerebrales optimizan los procesos de lenguaje en los niños.

Gerardo Restrepo, que es médico neuro-pediatra, neuropsicólogo infantil y doctor en Neurociencias Aplicadas, compartió sus conocimientos con los estudiantes del programa Técnico Profesional en Atención y Cuidado a la Primera Infancia de la IES Infotep; quienes atendieron las disertaciones del experto y resaltaron el valor que éstas tendrán en su ejercicio profesional.

Con este evento, producto del Programa de Atención y Cuidado a la Primera Infancia en alianza con el Proceso de Investigación de la IES Infotep, la Alma Máter brindó herramientas que permitirán a sus futuros egresados identificar signos de alerta en el desarrollo infantil y desarrollar estrategias enfocadas en la conciencia fonológica y los procesos de alfabetización.

La agenda de la Semana de la Investigación y la Ciencia continuará hasta el 01 de noviembre. La IES Infotep invita a la comunidad a estar atenta a las redes sociales para conocer la programación de cada jornada de este evento que atrae al mundo académico y científico de la región.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 201

Salir de la versión móvil