Unicaribe

INFOTEP convoca a estudiantes y docentes a desarrollar actividades académicas flexibles en entornos virtuales

**La estrategia busca un significativo avance en el proceso de formación de los estudiantes matriculados, en un marco de actividades virtuales, durante la etapa de confinamiento obligatorio por el brote de Covid 19**.

La IES INFOTEP de Ciénaga, para garantizar la operatividad de las actividades formativas, a través del uso de las TIC, se acogió a lo establecido por el Ministerio de Educación Nacional en la Circular No. 020 del 16 de marzo de 2020.

Las actividades académicas en la IES-INFOTEP de Ciénaga, a causa del brote del COVID-19, serán desarrolladas en Entornos Virtuales de Aprendizaje comúnmente denominadas EVAS.

Así las cosas, se hará uso de ésta metodología de manera temporal, a fin que los alumnos puedan acceder y desarrollar una serie de acciones que son propias de un proceso de enseñanza presencial tales como: conversar, leer documentos, mirar tutoriales,  formular preguntas al docente, de forma simulada sin mediación de una interacción física entre las partes. 

Para el desarrollo de actividades académicas flexibles en entorno virtual de aprendizaje, los docentes de planta y catedráticos con carga académica asignada en cada uno de los programas, deberán desarrollar sus clases haciendo uso de  canales como YouTube, Whatsapp, Facebook, correo electrónico y plataforma classroom.

Para lograr el objetivo se deben tener en cuenta algunos lineamientos, entre ellos:

Por su parte, los estudiantes deberán comprometerse a la asistencia de todas las clases virtuales programadas por los docentes, de la misma forma como adquirieron el compromiso con las clases presenciales siguiendo los siguientes lineamientos:

Cuando el estudiante habiendo buscado alternativas para cumplir con la asistencia a clases virtuales, en el tiempo de aislamiento preventivo, definitivamente no pueda tener acceso al recurso académico virtual, debe informar sobre los inconvenientes que tiene ante el Director de Unidad del programa, mediante llamada telefónica, de tal forma que éste pueda tomar el registro de su situación. 

Esta llamada al Director de Unidad debe realizarse durante el momento en que inicie clases utilizando la virtualidad.

Una vez es atendida la notificación que hace el estudiante al Director de Unidad, éste último dará traslado a la oficina de Bienestar Institucional para realizar acompañamiento al estudiante, vía telefónica.

Si en definitiva, el estudiante después del acompañamiento que le realiza Bienestar Institucional, se mantiene en que no tiene forma de acceder a clases bajo metodología virtual; ésta situación se llevará a Consejo Académico Virtual, para definir qué se va a hacer con el estudiante, en caso de que las medidas de aislamiento decretadas por el Gobierno Nacional, se extiendan más del periodo establecido inicialmente.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 024

Salir de la versión móvil