
La Facultad de Humanidades y el Programa de Atención y Cuidado a la Primera Infancia de la Institución Universitaria del Caribe, Unicaribe, realizaron una salida pedagógica al Colegio Casa Pingüi de Barranquilla.
En ese centro de enseñanza, los estudiantes de Unicaribe conocieron cómo es la aplicación de la metodología Reggio Emilia, la cual se destaca por fomentar la autonomía y la creatividad en el aprendizaje infantil, concibiendo al espacio como un “tercer maestro” y subrayando la importancia de la participación familiar y la documentación pedagógica de los procesos.
Isolina Smith Pacheco, líder del programa de Atención y Cuidado a la Primera Infancia, explicó la finalidad de esta experiencia al indicar que se pudo “articular la teoría con la práctica, permitiendo a los estudiantes observar de primera mano cómo se materializan los principios pedagógicos estudiados en el aula, dentro de un contexto educativo real”.
Esta actividad académica conecta la formación de los jóvenes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), puntualmente en temas como la educación de calidad (ODS 4), la igualdad de género (ODS 5) y la reducción de desigualdades (ODS 10).
De esta manera, la Alma Máter sigue garantizando la formación completa de sus estudiantes al propiciar escenarios de interacción con la realidad profesional.
Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co
Comunicado de Prensa 270