Unicaribe

Docentes rurales de Ciénaga fortalecen competencias prosociales y emocionales gracias a Unicaribe

La Institución Universitaria del Caribe (IUC) impulsa procesos de formación docente para promover la convivencia pacífica en instituciones educativas rurales de la Sierra Nevada de Santa Marta. Esta iniciativa se enmarca en el proyecto Literart, el cual es financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e innovación (Minciencias).

En el marco de este proyecto, se llevó a cabo la conferencia-taller “Promoción de comportamientos prosociales y regulación emocional en contextos escolares”, con el propósito de dotar a los maestros de herramientas que contribuyan a la construcción de entornos escolares más armónicos.

La jornada estuvo orientada por Mary Luz Gómez Plata, psicóloga y doctora en Psicología Social, investigadora del Grupo Cognición y Educación de la Universidad del Magdalena; quien ofreció a los docentes fundamentación teórica sobre competencias prosociales y emocionales, complementando con un taller para aplicar estrategias de regulación emocional, empatía, escucha activa y colaboración en el aula.

En el evento participaron maestros de las Instituciones Educativas Rurales Isabel de la Trinidad (Palmor); Técnica Agroturística San Javier; San Pedro de la Sierra, Carlos García Mayorca (Cordobita) y el Centro Educativo Rural Kennedy.

Cabe recordar que el proyecto “Literart: Narrativas Digitales para la Convivencia Pacífica”, que enmarcó esta actividad, impacta a más de 200 niños de la zona rural de Ciénaga y refleja el compromiso de Unicaribe con la educación, la formación integral y la construcción de una convivencia pacífica en las comunidades rurales.

Proceso de Comunicación Institucional
comunicacionhvg@infotephvg.edu.co

Comunicado de Prensa 193

Salir de la versión móvil